Blog

Distrito Digital suma nuestra tecnología de valorización energética de residuos a su hub tecnológico

Greene

Distrito Digital suma nuestra tecnología de valorización energética de residuos a su hub tecnológico

Escrito por Greene

26 de junio de 2020

Estamos muy contentos de habernos sumado al hub tecnológico de Distrito Digital Comunidad Valenciana, un ecosistema formado por empresas con sede en la comunidad autónoma que realizan una clara apuesta por la innovación y la tecnología. Hemos firmado un acuerdo para que nuestra empresa, especializada en la valorización energética de residuos a través de gasificación, se integre como partner en Distrito Digital y continúe su labor de atraer inversión y talento procedente de la nueva economía y de las empresas digitales.

Para nosotros es muy importante habernos integrado , ya que ofrecemos al mercado una tecnología innovadora que permite convertir los residuos en energía limpia y otros productos de alto valor añadido. Desde nuestra creación en 2011 trabajamos para ofrecer proyectos punteros y hoy en día contamos con el respaldo económico de Moira Capital, un fondo inversor que apuesta por compañías innovadoras que buscan emprender proyectos de alto crecimiento a medio y largo plazo, con un enfoque diferencial.

Nuestra tecnología de valorización energética de residuos se suma así al ecosistema de Distrito Digital, un organismo de la Generalitat Valenciana persigue transformar la Comunidad en una localización referente para la atracción y el establecimiento de empresas innovadoras y tecnológicas. Además, el objetivo de la organización es generar nuevo tejido empresarial que incremente la empleabilidad de personal cualificado; retener el talento que se genera, haciendo que sus profesionales tengan posibilidad de quedarse en nuestro entorno y ayuden al crecimiento, la mejora y la sostenibilidad de un nuevo impulso de modernización, así como apoyar el desarrollo de proyectos de innovación entre las empresas de Distrito Digital.

Para nuestro CEO, Juan José Hernández, “se trata de una oportunidad única para crear sinergias con otras empresas de base tecnológica”. Tal como explica Hernández, la empresa ofrece al mercado una tecnología madura, eficiente, a costes de inversión muy competitivos y que da respuesta a las necesidades de gestionar y eliminar residuos en diferentes áreas como son los residuos sólidos urbanos (RSU), residuos industriales, biomasas y fangos de tratamientos de aguas con costes de gestión del residuo y consumos energéticos (calor y electricidad) elevados que quieren reducir la dependencia del petróleo y sus derivados. Nuestras plantas permiten eliminar los residuos y lograr la generación de energía, mejorando la RSC (responsabilidad social corporativa) de las organizaciones que lo implantan e impulsando la economía circular a un coste de inversión bajísimo y con riesgo mínimo.

Últimos artículos

Últimos artículos

Greene transforma biomasa y lodos de depuradora en fertilizantes sostenibles

Greene Enterprise, referente en economía circular, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de investigación y desarrollo que revolucionará la gestión de residuos. Con una inversión de 1,2 millones de euros, esta iniciativa transformará biomasa y lodos de depuradora...

El proyecto CARBON+ valida el carbón activo producido a partir de residuos de aceituna para su uso en aplicaciones industriales

El proyecto de investigación CARBON+ para valorizar los residuos obtenidos tras el proceso productivo de la aceituna de mesa manzanilla y hojiblanca con la finalidad de obtener productos de alto valor añadido, concretamente, carbones activos, ha finalizado con éxito,...

Greene participa en la mesa de trabajo del plan de acción para el Impulso del biogás en la Comunitat Valenciana

Greene Enterprise participa la presentación del plan de acción para el impulso del biogás en la Comunitat Valenciana, un proyecto estratégico liderado por la Conselleria de Industria de la Generalitat Valenciana. Este plan busca reducir la dependencia del gas natural,...

Recibimos 3 millones de euros del MITECO por nuestro proyecto Valogreene Recinor

Valogreene Recinor, la planta para valorizar residuos que estamos desarrollando en el polígono industrial de As Somozas (A Coruña) junto a Recinor, ha recibido una subvención de 3 millones de euros del Instituto para la Transición Justa (ITJ), dependiente del...

La refinería del futuro: transformando residuos y CO2 en recursos valiosos

La revista Nature ha publicado un artículo titulado "The Refinery of the Future" en el que explora las tecnologías emergentes y estrategias que están configurando las refinerías del futuro, enfocándose en la reducción de las emisiones de CO2 y la implementación de...

Ayuda recibida: Desarrollar procesos para tratar aceites de pirólisis

GREENE ENTERPRISE, S.L., ha recibido una ayuda cofinanciada por Ivace y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el programa PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN (PIDCOP-CV), expediente IMIDCA/2023/16, dentro del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana...

Ayuda recibida: Investigación y desarrollo de un sistema de multicondensación de pirogas

GREENE ENTERPRISE, S.L., ha recibido una ayuda cofinanciada por Ivace y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el programa PROYECTOS DE I+D DE PYME (PIDI-CV), expediente IMIDTA/2023/26 dentro del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana 2021-2027:...

Estudio de obtención, almacenamiento y distribución de energía e hidrógeno

GREENE ENTERPRISE SL, junto con el resto de integrantes del consorcio, ACTECO PRODUCTOS Y SERVICIOS SL, GREENE W2H2 SL, HYDROGEN ONSITE SL y PROTIO POWER SL, está desarrollando el proyecto “Estudio de obtención, almacenamiento y distribución de energía e hidrógeno...

Greene construye una nueva planta piloto en Elche con una inversión de 3 millones de euros

Greene Enterprise ha puesto en marcha un proyecto innovador que le permitirá renovar su planta piloto ubicada en Elche, donde se realizan las pruebas y ensayos con residuos para los futuros proyectos que tiene previsto desarrollar la empresa. El proyecto, denominado...

GASIFICACIÓN HACIA CERO RESIDUOS: GREENERGY

GREENE ENTERPRISE, S.L. está desarrollando el proyecto “GREENENERGY: GASIFICACIÓN HACIA CERO RESIDUOS: GREENERGY”. El proyecto “GREENERGY” tiene como objetivo desarrollar una planta de gasificación versátil, modular y adaptable que genera energía (autoconsumo) y...