Blog

El proyecto EVACAR desarrollará un depósito de alta eficiencia energética para almacenar hidrógeno renovable

carbon evacar

El proyecto EVACAR desarrollará un depósito de alta eficiencia energética para almacenar hidrógeno renovable

Escrito por Greene

13 de noviembre de 2023

Tres empresas y dos instituciones se han unido para poner en marcha el proyecto EVACAR, una investigación con la que se desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno con sistema de aislamiento térmico fabricado en carbón activado producido a partir de residuos, que se espera que permita mejorar la conservación de este gas gracias a una mejora de aislamiento térmico del depósito.

Los actores implicados en el proyecto son referentes a nivel europeo en el ámbito de la I+D. Concretamente son Greene, Evatalking y Greene W2H2 como empresas, y como instituciones el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) y la Universidad de Alicante (UA), a través de su grupo de investigación materiales carbonosos y medio ambiente (MCMA). Todos ellos forman parte del consorcio de este proyecto estratégico de cooperación que cuenta con la financiación de la Agencia Valenciana de Innovación y que se ha titulado ‘Desarrollo de recubrimientos basados en EVA-carbón activado con propiedades aislantes para el almacenamiento de hidrógeno (EVACAR)’.

El objetivo principal de EVACAR es desarrollar recubrimientos fabricados en materiales funcionales reciclados y de alto rendimiento (como es el carbón activado procedente de residuos), que sean capaces de mejorar el almacenamiento y uso del hidrógeno. De este modo, se construirá un depósito que se espera que tenga una gran capacidad de aislamiento térmico para conservar este combustible. En un futuro, si los resultados son positivos, este tanque podría fabricarse a escala industrial.

Para el desarrollo de este proyecto, Greene se encargará de la obtención del char procedente de residuos mediante su tecnología de pirólisis. A continuación, la UA realizará la activación del material (char) obtenido de residuos para obtener carbones activados y conformarlos en forma de monolitos para incorporarlos en el tanque de almacenamiento. Desde la empresa Evatalking se llevará a cabo la investigación y desarrollo de nuevas formulaciones del material EVA y AIMPLAS hará el desarrollo de materiales basados en matrices EVA para lograr la mejora del aislamiento térmico y las propiedades barrera. Por último, Greene W2H2, la spin-off de Greene para investigar sobre hidrógeno verde, será la que se encargue de la construcción y validación del prototipo final del tanque de almacenamiento de hidrógeno de un litro con los recubrimientos desarrollados a lo largo del proyecto.

Durante la investigación, se utilizarán técnicas de fabricación avanzadas como la aditivación, liofilización, extrusión/compresión y adhesión de los materiales aislantes para construir este novedoso prototipo de tanque ligero y con unas propiedades aislantes mejoradas que permitan un buen almacenamiento de H2 a largo plazo en condiciones criogénicas, así como la realización de un modelado del tanque de almacenamiento para su escalabilidad industrial.

Este proyecto, que cuenta con la financiación de la Agencia Valenciana de la Innovación, tiene un presupuesto de cerca de un millón de euros y se espera que finalice en diciembre de 2025.

Últimos artículos

Últimos artículos

Greene: Líder en Innovación para la gestión de residuos

Greene se erige como líder tecnológico en la industria de la gestión de residuos. Nuestra misión es clara: desarrollar y aplicar tecnologías de vanguardia para la valorización de residuos sólidos no peligrosos, con un enfoque especial en la fracción rechazo y la...

Diferencia entre reciclaje y valorización de residuos

Reciclaje vs. valorización Reciclaje vs. valorización. En la búsqueda de una gestión de residuos sostenible y el avance hacia una economía circular, es común escuchar los términos reciclaje y valorización. Aunque ambos conceptos están interrelacionados y son...

Tecnologías innovadoras para la valorización de residuos 

La economía circular se ha convertido en un pilar fundamental para abordar los desafíos ambientales y económicos actuales. En este contexto, la valorización de residuos juega un papel crucial al transformar materiales desechados en recursos valiosos. Este enfoque no...

Greene impulsa la economía circular con una nueva planta de valorización en Tarragona

En Greene seguimos avanzando en nuestra misión de transformar residuos en recursos. Nuestro último proyecto, Valogreene La Selva del Camp, representa un hito clave en la valorización de residuos industriales y en la transición hacia una economía más...

La importancia de gestionar correctamente la fracción rechazo

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, la gestión de los residuos adquiere un papel crucial. Dentro de este ámbito, la fracción rechazo —aquellos residuos no reciclables ni reutilizables— representa un desafío significativo...

¿Qué es la valorización de residuos en fracción rechazo?

En la búsqueda de un modelo de desarrollo sostenible, la valorización de residuos se presenta como una estrategia clave dentro de la economía circular.  Sin embargo, no todos los residuos pueden ser reciclados de forma convencional. Es aquí donde entra en juego...

Valogreene Puertollano impulsa la revolución circular con tecnología española de vanguardia

Castilla-La Mancha consolida su liderazgo en economía circular con la declaración como Proyecto Prioritario de la planta Valogreene Puertollano, una instalación pionera que transformará 40.000 toneladas anuales de residuos en recursos estratégicos mediante tecnología...

GREENE refuerza su presencia internacional en la Feria IMEX Madrid 2025

GREENE, empresa líder en soluciones innovadoras para el tratamiento de residuos, ha participado activamente en la Feria IMEX Madrid 2025, uno de los foros más destacados en el ámbito de la internacionalización empresarial. Este evento, que reúne a representantes de 66...

Future of Chemical Recycling Europe 2025: Innovación y circularidad

El pasado 5 y 6 de febrero de 2025, Greene tuvo el honor de participar en el evento Future of Chemical Recycling Europe 2025, organizado por ACI (Active Communication International) en Ámsterdam.  Este congreso, reconocido como uno de los más relevantes en el sector,...

Greene transforma biomasa y lodos de depuradora en fertilizantes sostenibles

Greene Enterprise, referente en economía circular, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de investigación y desarrollo que revolucionará la gestión de residuos. Con una inversión de 1,2 millones de euros, esta iniciativa transformará biomasa y lodos de depuradora...