Blog

El proyecto Valogreene Recinor recibe 3 millones de euros del Ministerio de Transición Ecológica

recinor1

El proyecto Valogreene Recinor recibe 3 millones de euros del Ministerio de Transición Ecológica

Escrito por Greene

27 de diciembre de 2023

Valogreene Recinor, la planta para valorizar residuos que se instalará en el polígono industrial de As Somozas (A Coruña) y que desarrollan las empresas Greene y Recinor, ha recibido una subvención de 3 millones de euros del Instituto para la Transición Justa (ITJ), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica. Este organismo publicó hace unos días la resolución de las ayudas dirigidas a proyectos empresariales generadores de empleo, que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas de transición justa, concretamente del sector minero, y el proyecto para tratar residuos en el marco de la economía circular es uno de los 40 subvencionados.

Valogreene Recinor es un proyecto que evitará la deposición en vertedero de 40.000 toneladas de residuos cada año. La actuación fue declarada en 2022 iniciativa empresarial prioritaria por la Xunta de Galicia, tanto por impulsar tecnologías en el marco de la economía circular con una inversión de 22 millones de euros, como por la generación de 25 empleos directos, además de otros tantos indirectos en el territorio. Actualmente, el proyecto ha superado distintos trámites administrativos y se encuentra pendiente de la firma por parte del Gobierno Gallego de la Autorización Ambiental Integrada para iniciar las inversiones.

Destaca en la resolución de las ayudas del ITJ que solo tres proyectos de los 40 subvencionados han logrado la máxima cuantía, que es de 3 millones de euros, ya que Valogreene Recinor se encuentra entre los proyectos solicitantes que mayor cantidad de empleo estable generará en la región. Estas subvenciones están dirigidas a zonas de transición de la minería del carbón y tienen el objetivo de paliar las consecuencias sociales y económicas del cierre de las minas de carbón en estos territorios, incentivando la creación de nuevas compañías y la diversificación de las actividades.

Tecnología diseñada por Greene

Gracias a la tecnología diseñada por Greene, esta planta permitirá la transformación de estos residuos en una nueva materia prima que se reintroducirá en el mercado. Concretamente se obtendrá aceite pirolítico, una materia prima secundaria que se utiliza la producción de materiales plásticos sintetizados y ceras sintéticas, entre otros.

Para la puesta en marcha de la planta, se construirá una nave sobre una parcela de 18.000 metros cuadrados, ubicada en el polígono industrial de As Somozas (A Coruña). En ella se tratarán exclusivamente residuos que no tienen posible tratamiento, denominados rechazo y cuyo destino final actualmente es el vertedero. Recinor, empresa que pertenece al Grupo Rilo, es uno de los gestores de residuos más importantes de Galicia y con este proyecto realiza una gran apuesta en materia de economía circular.

RESUMEN DEL PROYECTO

Denominación: Valogreene Recinor.

Definición: Planta para el tratamiento químico de las fracciones rechazo de residuos gestionadas por Recinor y la producción de aceite pirolítico.

Capacidad de tratamiento: 40.000 toneladas/año.

Productos obtenidos: aceite pirolítico, materia prima secundaria que se utiliza la producción hidrocarburos para el transporte, materiales plásticos sintetizados y ceras sintéticas.

Inversión global: 22 millones de euros.

Empleo: 25 empleos directos (+ unos 60 indirectos).

Últimos artículos

Últimos artículos

Tecnologías innovadoras para la valorización de residuos 

La economía circular se ha convertido en un pilar fundamental para abordar los desafíos ambientales y económicos actuales. En este contexto, la valorización de residuos juega un papel crucial al transformar materiales desechados en recursos valiosos. Este enfoque no...

Greene impulsa la economía circular con una nueva planta de valorización en Tarragona

En Greene seguimos avanzando en nuestra misión de transformar residuos en recursos. Nuestro último proyecto, Valogreene La Selva del Camp, representa un hito clave en la valorización de residuos industriales y en la transición hacia una economía más...

La importancia de gestionar correctamente la fracción rechazo

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, la gestión de los residuos adquiere un papel crucial. Dentro de este ámbito, la fracción rechazo —aquellos residuos no reciclables ni reutilizables— representa un desafío significativo...

¿Qué es la valorización de residuos en fracción rechazo?

En la búsqueda de un modelo de desarrollo sostenible, la valorización de residuos se presenta como una estrategia clave dentro de la economía circular.  Sin embargo, no todos los residuos pueden ser reciclados de forma convencional. Es aquí donde entra en juego...

Valogreene Puertollano impulsa la revolución circular con tecnología española de vanguardia

Castilla-La Mancha consolida su liderazgo en economía circular con la declaración como Proyecto Prioritario de la planta Valogreene Puertollano, una instalación pionera que transformará 40.000 toneladas anuales de residuos en recursos estratégicos mediante tecnología...

GREENE refuerza su presencia internacional en la Feria IMEX Madrid 2025

GREENE, empresa líder en soluciones innovadoras para el tratamiento de residuos, ha participado activamente en la Feria IMEX Madrid 2025, uno de los foros más destacados en el ámbito de la internacionalización empresarial. Este evento, que reúne a representantes de 66...

Future of Chemical Recycling Europe 2025: Innovación y circularidad

El pasado 5 y 6 de febrero de 2025, Greene tuvo el honor de participar en el evento Future of Chemical Recycling Europe 2025, organizado por ACI (Active Communication International) en Ámsterdam.  Este congreso, reconocido como uno de los más relevantes en el sector,...

Greene transforma biomasa y lodos de depuradora en fertilizantes sostenibles

Greene Enterprise, referente en economía circular, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de investigación y desarrollo que revolucionará la gestión de residuos. Con una inversión de 1,2 millones de euros, esta iniciativa transformará biomasa y lodos de depuradora...

La refinería del futuro: transformando residuos y CO2 en recursos valiosos

La revista Nature ha publicado un artículo titulado "The Refinery of the Future" en el que explora las tecnologías emergentes y estrategias que están configurando las refinerías del futuro, enfocándose en la reducción de las emisiones de CO2 y la implementación de...

Greene construye una nueva planta piloto en Elche con una inversión de 3 millones de euros

Greene Enterprise ha puesto en marcha un proyecto innovador que le permitirá renovar su planta piloto ubicada en Elche, donde se realizan las pruebas y ensayos con residuos para los futuros proyectos que tiene previsto desarrollar la empresa. El proyecto, denominado...