Blog

Greene construye una nueva planta piloto en Elche con una inversión de 3 millones de euros

superplant greene

Greene construye una nueva planta piloto en Elche con una inversión de 3 millones de euros

Escrito por Greene

13 de marzo de 2024

Greene Enterprise ha puesto en marcha un proyecto innovador que le permitirá renovar su planta piloto ubicada en Elche, donde se realizan las pruebas y ensayos con residuos para los futuros proyectos que tiene previsto desarrollar la empresa. El proyecto, denominado Greenergy, parte de los conocimientos generados de la antigua Nanoplant, y conlleva una inversión de más de 3 millones de euros, la nueva planta piloto pasará a denominarse Superplant, mejorando sustancialmente numerosos aspectos técnicos para valorizar residuos y obtener nuevas materias primas.

Esta nueva planta piloto es más versátil y flexible que su predecesora. Incorpora un nuevo proceso de pirólisis-gasificación-craqueo que permite la obtención de una mayor cantidad de productos de valor añadido respecto al proceso anterior, así como aumentar la calidad de las nuevas materias primas circulares que se obtendrán con el nuevo proceso.

Este proyecto permitirá optimizar y mejorar los procesos de valorización para que sean más eficientes como, por ejemplo, la entrada de los residuos, que permitirá tratar mayor cantidad de desechos heterogéneos y con mejor pretratamiento. Cabe destacar que las plantas de Greene valorizan todo tipo de residuos con contenido carbonoso cuyo destino final es el vertedero (fracciones rechazo), es decir, que han pasado por los procesos de reciclaje y reutilización, entre los que están biomasas, lodos de depuradora, residuos sólidos urbanos o industriales.

Hasta ahora, la planta de Elche se ha utilizado para realizar los ensayos con residuos que permitan determinar qué materia prima es más recomendable obtener a partir del sistema integral de gasificación (aceites pirolíticos, biochar, gases renovables, biocombustibles, hidrógeno y productos químicos), todos ellos reintroducidos en el mercado para producir nuevos productos finales. En la nueva planta este objetivo se mantendrá, pero además está previsto que en ella se formen los profesionales técnicos que vayan a trabajar en las futuras plantas industriales de la empresa.

La planta se ubicará en las mismas instalaciones donde se encontraba la Nanoplant, en Elche Parque Industrial y está previsto que esté operativa a final de 2024. El proyecto de renovación cuenta con una inversión de 3 millones de euros, de los cuales 2,1 han sido subvencionados en el marco del proyecto Greenergy por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de España (CDTI), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El CEO de Greene, Juan José Hernández, ha explicado al respecto del proyecto que “la renovación de nuestra planta de Elche refleja nuestro compromiso continuo con la innovación y la sostenibilidad en el tratamiento de residuos”. Según Hernández, “esta inversión nos permitirá mejorar significativamente nuestros procesos y aumentar la versatilidad y flexibilidad de nuestra tecnología, con lo que seguimos contribuyendo a la economía circular y a la reducción de residuos destinados a vertederos». Además, recordaba que “la nueva Superplant no solo servirá como centro de investigación y desarrollo, sino también como un espacio de formación para los profesionales técnicos que liderarán nuestros futuros proyectos».

Últimos artículos

INTEGRA2H2 

INTEGRA2H2 

Integración de tecnologías termo-electro químicas para producción y almacenamiento de H2 renovable a partir de biomasa y aplicación en el sector cerámico. GREENE ENTERPRISE, S.L ha recibido una ayuda financiada con fondos procedentes del Mecanismo Europeo de...

leer más

Últimos artículos

INTEGRA2H2 

Integración de tecnologías termo-electro químicas para producción y almacenamiento de H2 renovable a partir de biomasa y aplicación en el sector cerámico. GREENE ENTERPRISE, S.L ha recibido una ayuda financiada con fondos procedentes del Mecanismo Europeo de...

La economía circular y el rol de los residuos valorizados

En Greene, creemos firmemente en el poder de los residuos valorizados para cerrar el ciclo y crear un impacto positivo en el planeta. La economía circular no es solo una tendencia pasajera, sino un modelo transformador que nos permite reimaginar la forma en que...

La consellera de Innovación nos visita para conocer nuestra tecnología de valorización de residuos

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha visitado nuestras instalaciones para conocer de cerca la tecnología que desarrollamos en Greene Enterprise para transformar residuos sólidos no peligrosos en nuevas materias primas. Durante la...

Innovación para la sostenibilidad en nuestra SUPERPLANT

En Greene Enterprise, S.L. seguimos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales de nuestro modelo de negocio. Por ello, nos complace anunciar que hemos recibido una ayuda cofinanciada por IVACE y el Fondo Europeo de Desarrollo...

Tecnologías innovadoras para la valorización de residuos 

La economía circular se ha convertido en un pilar fundamental para abordar los desafíos ambientales y económicos actuales. En este contexto, la valorización de residuos juega un papel crucial al transformar materiales desechados en recursos valiosos. Este enfoque no...

Greene impulsa la economía circular con una nueva planta de valorización en Tarragona

En Greene seguimos avanzando en nuestra misión de transformar residuos en recursos. Nuestro último proyecto, Valogreene La Selva del Camp, representa un hito clave en la valorización de residuos industriales y en la transición hacia una economía más...

La importancia de gestionar correctamente la fracción rechazo

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, la gestión de los residuos adquiere un papel crucial. Dentro de este ámbito, la fracción rechazo —aquellos residuos no reciclables ni reutilizables— representa un desafío significativo...

¿Qué es la valorización de residuos en fracción rechazo?

En la búsqueda de un modelo de desarrollo sostenible, la valorización de residuos se presenta como una estrategia clave dentro de la economía circular.  Sin embargo, no todos los residuos pueden ser reciclados de forma convencional. Es aquí donde entra en juego...

Valogreene Puertollano impulsa la revolución circular con tecnología española de vanguardia

Castilla-La Mancha consolida su liderazgo en economía circular con la declaración como Proyecto Prioritario de la planta Valogreene Puertollano, una instalación pionera que transformará 40.000 toneladas anuales de residuos en recursos estratégicos mediante tecnología...

GREENE refuerza su presencia internacional en la Feria IMEX Madrid 2025

GREENE, empresa líder en soluciones innovadoras para el tratamiento de residuos, ha participado activamente en la Feria IMEX Madrid 2025, uno de los foros más destacados en el ámbito de la internacionalización empresarial. Este evento, que reúne a representantes de 66...