Blog

Greene construye una nueva planta piloto en Elche con una inversión de 3 millones de euros

superplant greene

Greene construye una nueva planta piloto en Elche con una inversión de 3 millones de euros

Escrito por Greene

13 de marzo de 2024

Greene Enterprise ha puesto en marcha un proyecto innovador que le permitirá renovar su planta piloto ubicada en Elche, donde se realizan las pruebas y ensayos con residuos para los futuros proyectos que tiene previsto desarrollar la empresa. El proyecto, denominado Greenergy, parte de los conocimientos generados de la antigua Nanoplant, y conlleva una inversión de más de 3 millones de euros, la nueva planta piloto pasará a denominarse Superplant, mejorando sustancialmente numerosos aspectos técnicos para valorizar residuos y obtener nuevas materias primas.

Esta nueva planta piloto es más versátil y flexible que su predecesora. Incorpora un nuevo proceso de pirólisis-gasificación-craqueo que permite la obtención de una mayor cantidad de productos de valor añadido respecto al proceso anterior, así como aumentar la calidad de las nuevas materias primas circulares que se obtendrán con el nuevo proceso.

Este proyecto permitirá optimizar y mejorar los procesos de valorización para que sean más eficientes como, por ejemplo, la entrada de los residuos, que permitirá tratar mayor cantidad de desechos heterogéneos y con mejor pretratamiento. Cabe destacar que las plantas de Greene valorizan todo tipo de residuos con contenido carbonoso cuyo destino final es el vertedero (fracciones rechazo), es decir, que han pasado por los procesos de reciclaje y reutilización, entre los que están biomasas, lodos de depuradora, residuos sólidos urbanos o industriales.

Hasta ahora, la planta de Elche se ha utilizado para realizar los ensayos con residuos que permitan determinar qué materia prima es más recomendable obtener a partir del sistema integral de gasificación (aceites pirolíticos, biochar, gases renovables, biocombustibles, hidrógeno y productos químicos), todos ellos reintroducidos en el mercado para producir nuevos productos finales. En la nueva planta este objetivo se mantendrá, pero además está previsto que en ella se formen los profesionales técnicos que vayan a trabajar en las futuras plantas industriales de la empresa.

La planta se ubicará en las mismas instalaciones donde se encontraba la Nanoplant, en Elche Parque Industrial y está previsto que esté operativa a final de 2024. El proyecto de renovación cuenta con una inversión de 3 millones de euros, de los cuales 2,1 han sido subvencionados en el marco del proyecto Greenergy por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de España (CDTI), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El CEO de Greene, Juan José Hernández, ha explicado al respecto del proyecto que “la renovación de nuestra planta de Elche refleja nuestro compromiso continuo con la innovación y la sostenibilidad en el tratamiento de residuos”. Según Hernández, “esta inversión nos permitirá mejorar significativamente nuestros procesos y aumentar la versatilidad y flexibilidad de nuestra tecnología, con lo que seguimos contribuyendo a la economía circular y a la reducción de residuos destinados a vertederos». Además, recordaba que “la nueva Superplant no solo servirá como centro de investigación y desarrollo, sino también como un espacio de formación para los profesionales técnicos que liderarán nuestros futuros proyectos».

Últimos artículos

Últimos artículos

Greene transforma biomasa y lodos de depuradora en fertilizantes sostenibles

Greene Enterprise, referente en economía circular, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de investigación y desarrollo que revolucionará la gestión de residuos. Con una inversión de 1,2 millones de euros, esta iniciativa transformará biomasa y lodos de depuradora...

El proyecto CARBON+ valida el carbón activo producido a partir de residuos de aceituna para su uso en aplicaciones industriales

El proyecto de investigación CARBON+ para valorizar los residuos obtenidos tras el proceso productivo de la aceituna de mesa manzanilla y hojiblanca con la finalidad de obtener productos de alto valor añadido, concretamente, carbones activos, ha finalizado con éxito,...

Greene participa en la mesa de trabajo del plan de acción para el Impulso del biogás en la Comunitat Valenciana

Greene Enterprise participa la presentación del plan de acción para el impulso del biogás en la Comunitat Valenciana, un proyecto estratégico liderado por la Conselleria de Industria de la Generalitat Valenciana. Este plan busca reducir la dependencia del gas natural,...

Recibimos 3 millones de euros del MITECO por nuestro proyecto Valogreene Recinor

Valogreene Recinor, la planta para valorizar residuos que estamos desarrollando en el polígono industrial de As Somozas (A Coruña) junto a Recinor, ha recibido una subvención de 3 millones de euros del Instituto para la Transición Justa (ITJ), dependiente del...

La refinería del futuro: transformando residuos y CO2 en recursos valiosos

La revista Nature ha publicado un artículo titulado "The Refinery of the Future" en el que explora las tecnologías emergentes y estrategias que están configurando las refinerías del futuro, enfocándose en la reducción de las emisiones de CO2 y la implementación de...

Ayuda recibida: Desarrollar procesos para tratar aceites de pirólisis

GREENE ENTERPRISE, S.L., ha recibido una ayuda cofinanciada por Ivace y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el programa PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN (PIDCOP-CV), expediente IMIDCA/2023/16, dentro del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana...

Ayuda recibida: Investigación y desarrollo de un sistema de multicondensación de pirogas

GREENE ENTERPRISE, S.L., ha recibido una ayuda cofinanciada por Ivace y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el programa PROYECTOS DE I+D DE PYME (PIDI-CV), expediente IMIDTA/2023/26 dentro del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana 2021-2027:...

Estudio de obtención, almacenamiento y distribución de energía e hidrógeno

GREENE ENTERPRISE SL, junto con el resto de integrantes del consorcio, ACTECO PRODUCTOS Y SERVICIOS SL, GREENE W2H2 SL, HYDROGEN ONSITE SL y PROTIO POWER SL, está desarrollando el proyecto “Estudio de obtención, almacenamiento y distribución de energía e hidrógeno...

GASIFICACIÓN HACIA CERO RESIDUOS: GREENERGY

GREENE ENTERPRISE, S.L. está desarrollando el proyecto “GREENENERGY: GASIFICACIÓN HACIA CERO RESIDUOS: GREENERGY”. El proyecto “GREENERGY” tiene como objetivo desarrollar una planta de gasificación versátil, modular y adaptable que genera energía (autoconsumo) y...

Financiación recibida en proyecto de almacenamiento de energía renovable

GREENE ENTERPRISE, S.L. ha recibido financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española, para el desarrollo en segunda fase del proyecto...