
Los días 13 y 14 de mayo, Greene participó activamente en la Asamblea General del proyecto europeo MoeBIOS, celebrada en Prato, Italia, una ciudad reconocida como uno de los principales polos de innovación textil en Europa.
Este encuentro marcó el cierre del primer año del proyecto y reunió a todos los socios para evaluar los avances alcanzados y planificar las próximas acciones. MoeBIOS se centra en el desarrollo de soluciones bio-basadas y en la creación de cadenas de valor circulares, clave para la transición hacia una economía más sostenible.
Durante la reunión, Greene aportó su experiencia como especialistas en reciclaje termoquímico de bioplásticos en diversos workshops temáticos. Estas sesiones se dedicaron a analizar las cadenas de valor en sectores como el textil, el embalaje y la agricultura.
Además de fomentar el intercambio de conocimientos técnicos entre los socios, los workshops permitieron identificar oportunidades de innovación y explorar sinergias para la valorización de residuos plásticos de origen biológico.
La Asamblea, organizada por Next Technology Tecnotessile, tuvo lugar en el PRISMA (Prato Industrial Smart Accelerator), un espacio dedicado a la innovación industrial. Además de las sesiones técnicas, los asistentes disfrutaron de una visita cultural para conocer el rico patrimonio textil de Prato, una ciudad con una larga tradición en este sector.

Uno de los momentos destacados del evento fue la visita técnica a las instalaciones de ALIA SERVIZI AMBIENTALI SpA, donde se presentó el proyecto “Textile Hub”. Esta planta avanzada está diseñada para la clasificación automatizada de residuos textiles, ofreciendo una visión práctica sobre los desafíos y soluciones tecnológicas actuales en la gestión de residuos a escala industrial. En este contexto, se abordaron de manera específica los flujos de residuos plásticos y bioplásticos, un área en la que Greene tiene un papel destacado.
La participación de Greene en MoeBIOS reafirma su compromiso con el desarrollo de tecnologías sostenibles y su apuesta por la economía circular. Este tipo de iniciativas son fundamentales para maximizar el aprovechamiento de los recursos y minimizar el impacto ambiental, contribuyendo así a un futuro más verde y responsable.
En Greene, seguimos trabajando para liderar la transición hacia una bioeconomía sostenible, colaborando con socios europeos en proyectos como MoeBIOS. Estamos convencidos de que, a través de la innovación y la cooperación, podemos encontrar soluciones efectivas para los retos medioambientales actuales.
Si deseas colaborar con nosotros o conocer más sobre nuestras tecnologías ¡Contáctanos!, o visita nuestra página web: [https://greene.es/]. Juntos, podemos transformar los desafíos ambientales en oportunidades sostenibles.