Blog

Greene transforma biomasa y lodos de depuradora en fertilizantes sostenibles

Vista aérea de biomasa agrícola apilada en zona industrial, mostrando residuos vegetales y paja en tonos dorados bajo luz natural

Greene transforma biomasa y lodos de depuradora en fertilizantes sostenibles

Escrito por Greene

26 de diciembre de 2024

Greene Enterprise, referente en economía circular, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de investigación y desarrollo que revolucionará la gestión de residuos. Con una inversión de 1,2 millones de euros, esta iniciativa transformará biomasa y lodos de depuradora en fertilizantes orgánicos y biochar, marcando un antes y después en la agricultura sostenible.

Un proyecto respaldado por la Generalitat Valenciana

La magnitud de este proyecto se refleja en su presupuesto total de 1.284.588,09 euros, de los cuales 833.761,04 euros han sido subvencionados por la Dirección General de Industria de la Generalitat Valenciana. 

El proyecto, que se desarrollará entre septiembre de 2024 y diciembre de 2026, tiene como objetivo principal desarrollar fertilizantes líquidos y sólidos que puedan sustituir eficazmente a los productos químicos tradicionales.

El desafío de los lodos de depuradora en la Comunidad Valenciana

La gestión de lodos de depuradora representa un reto significativo en nuestra región:

  • 72.000 toneladas de lodos húmedos generados anualmente
  • 484 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en operación
  • 6 millones de toneladas producidas a nivel nacional

Problemática actual

Actualmente, estos lodos requieren:

  • Transporte en camiones para su postratamiento
  • Procesos como aplicación agrícola, compostaje o valorización energética
  • Gestión que genera importantes emisiones de gases de efecto invernadero:
  •   Dióxido de carbono
  •   Metano
  •   Óxidos de nitrógeno

Solución innovadora de Greene

La empresa ha desarrollado una tecnología termoquímica avanzada que:

1. Transforma residuos en recursos valiosos:

  •    Biofertilizantes de alta calidad
  •    Biochar para uso agrícola

2. Beneficios directos:

  •    Reducción significativa de la huella ambiental
  •    Minimización de emisiones
  •    Aprovechamiento eficiente de residuos

Tecnología de vanguardia

El proceso implementado por Greene utiliza técnicas avanzadas de:

  • Pirólisis
  • Gasificación
  • Valorización material

Impacto regional y proyección nacional

Como destaca Juan José Hernández, consejero delegado de Greene: «Al establecer un modelo replicable en otras regiones, este proyecto sitúa a la Comunitat Valenciana como referente en la gestión sostenible de residuos, fomentando una economía circular que combina beneficios económicos y ambientales.»

Beneficios del proyecto

  •    Impulso a empresas emergentes
  •    Integración de soluciones sostenibles en procesos productivos

Compromiso con la sostenibilidad

El proyecto de Greene demuestra que es posible:

  • Transformar desafíos ambientales en oportunidades
  • Crear valor económico y ambiental simultáneamente
  • Establecer modelos replicables de economía circular

Información del proyecto

Inversión total del proyectoPeriodo de actuaciónProblemática que resuelve
La inversión total es de 1.284.588,09 euros, con una subvención de 833.761,04 euros de la Generalitat Valenciana.El proyecto se desarrollará desde septiembre de 2024 hasta diciembre de 2026.Aborda la gestión de 72.000 toneladas anuales de lodos de depuradora en la Comunitat Valenciana, transformándolos en productos de valor añadido.

¿Quieres formar parte del cambio?

Descubre cómo tu empresa puede beneficiarse de nuestras soluciones sostenibles. Contacta con nuestro equipo para más información sobre nuestros proyectos de economía circular.

Últimos artículos

Últimos artículos

El proyecto CARBON+ valida el carbón activo producido a partir de residuos de aceituna para su uso en aplicaciones industriales

El proyecto de investigación CARBON+ para valorizar los residuos obtenidos tras el proceso productivo de la aceituna de mesa manzanilla y hojiblanca con la finalidad de obtener productos de alto valor añadido, concretamente, carbones activos, ha finalizado con éxito,...

Greene participa en la mesa de trabajo del plan de acción para el Impulso del biogás en la Comunitat Valenciana

Greene Enterprise participa la presentación del plan de acción para el impulso del biogás en la Comunitat Valenciana, un proyecto estratégico liderado por la Conselleria de Industria de la Generalitat Valenciana. Este plan busca reducir la dependencia del gas natural,...

Recibimos 3 millones de euros del MITECO por nuestro proyecto Valogreene Recinor

Valogreene Recinor, la planta para valorizar residuos que estamos desarrollando en el polígono industrial de As Somozas (A Coruña) junto a Recinor, ha recibido una subvención de 3 millones de euros del Instituto para la Transición Justa (ITJ), dependiente del...

La refinería del futuro: transformando residuos y CO2 en recursos valiosos

La revista Nature ha publicado un artículo titulado "The Refinery of the Future" en el que explora las tecnologías emergentes y estrategias que están configurando las refinerías del futuro, enfocándose en la reducción de las emisiones de CO2 y la implementación de...

Ayuda recibida: Desarrollar procesos para tratar aceites de pirólisis

GREENE ENTERPRISE, S.L., ha recibido una ayuda cofinanciada por Ivace y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el programa PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN (PIDCOP-CV), expediente IMIDCA/2023/16, dentro del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana...

Ayuda recibida: Investigación y desarrollo de un sistema de multicondensación de pirogas

GREENE ENTERPRISE, S.L., ha recibido una ayuda cofinanciada por Ivace y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el programa PROYECTOS DE I+D DE PYME (PIDI-CV), expediente IMIDTA/2023/26 dentro del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana 2021-2027:...

Estudio de obtención, almacenamiento y distribución de energía e hidrógeno

GREENE ENTERPRISE SL, junto con el resto de integrantes del consorcio, ACTECO PRODUCTOS Y SERVICIOS SL, GREENE W2H2 SL, HYDROGEN ONSITE SL y PROTIO POWER SL, está desarrollando el proyecto “Estudio de obtención, almacenamiento y distribución de energía e hidrógeno...

Greene construye una nueva planta piloto en Elche con una inversión de 3 millones de euros

Greene Enterprise ha puesto en marcha un proyecto innovador que le permitirá renovar su planta piloto ubicada en Elche, donde se realizan las pruebas y ensayos con residuos para los futuros proyectos que tiene previsto desarrollar la empresa. El proyecto, denominado...

GASIFICACIÓN HACIA CERO RESIDUOS: GREENERGY

GREENE ENTERPRISE, S.L. está desarrollando el proyecto “GREENENERGY: GASIFICACIÓN HACIA CERO RESIDUOS: GREENERGY”. El proyecto “GREENERGY” tiene como objetivo desarrollar una planta de gasificación versátil, modular y adaptable que genera energía (autoconsumo) y...

Financiación recibida en proyecto de almacenamiento de energía renovable

GREENE ENTERPRISE, S.L. ha recibido financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española, para el desarrollo en segunda fase del proyecto...