Greene Enterprise, referente en economía circular, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de investigación y desarrollo que revolucionará la gestión de residuos. Con una inversión de 1,2 millones de euros, esta iniciativa transformará biomasa y lodos de depuradora en fertilizantes orgánicos y biochar, marcando un antes y después en la agricultura sostenible.
Un proyecto respaldado por la Generalitat Valenciana
La magnitud de este proyecto se refleja en su presupuesto total de 1.284.588,09 euros, de los cuales 833.761,04 euros han sido subvencionados por la Dirección General de Industria de la Generalitat Valenciana.
El proyecto, que se desarrollará entre septiembre de 2024 y diciembre de 2026, tiene como objetivo principal desarrollar fertilizantes líquidos y sólidos que puedan sustituir eficazmente a los productos químicos tradicionales.
El desafío de los lodos de depuradora en la Comunidad Valenciana
La gestión de lodos de depuradora representa un reto significativo en nuestra región:
- 72.000 toneladas de lodos húmedos generados anualmente
- 484 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en operación
- 6 millones de toneladas producidas a nivel nacional
Problemática actual
Actualmente, estos lodos requieren:
- Transporte en camiones para su postratamiento
- Procesos como aplicación agrícola, compostaje o valorización energética
- Gestión que genera importantes emisiones de gases de efecto invernadero:
- Dióxido de carbono
- Metano
- Óxidos de nitrógeno
Solución innovadora de Greene
La empresa ha desarrollado una tecnología termoquímica avanzada que:
1. Transforma residuos en recursos valiosos:
- Biofertilizantes de alta calidad
- Biochar para uso agrícola
2. Beneficios directos:
- Reducción significativa de la huella ambiental
- Minimización de emisiones
- Aprovechamiento eficiente de residuos
Tecnología de vanguardia
El proceso implementado por Greene utiliza técnicas avanzadas de:
- Pirólisis
- Gasificación
- Valorización material
Impacto regional y proyección nacional
Como destaca Juan José Hernández, consejero delegado de Greene: «Al establecer un modelo replicable en otras regiones, este proyecto sitúa a la Comunitat Valenciana como referente en la gestión sostenible de residuos, fomentando una economía circular que combina beneficios económicos y ambientales.»
Beneficios del proyecto
- Impulso a empresas emergentes
- Integración de soluciones sostenibles en procesos productivos
Compromiso con la sostenibilidad
El proyecto de Greene demuestra que es posible:
- Transformar desafíos ambientales en oportunidades
- Crear valor económico y ambiental simultáneamente
- Establecer modelos replicables de economía circular
Información del proyecto
Inversión total del proyecto | Periodo de actuación | Problemática que resuelve |
La inversión total es de 1.284.588,09 euros, con una subvención de 833.761,04 euros de la Generalitat Valenciana. | El proyecto se desarrollará desde septiembre de 2024 hasta diciembre de 2026. | Aborda la gestión de 72.000 toneladas anuales de lodos de depuradora en la Comunitat Valenciana, transformándolos en productos de valor añadido. |
¿Quieres formar parte del cambio?
Descubre cómo tu empresa puede beneficiarse de nuestras soluciones sostenibles. Contacta con nuestro equipo para más información sobre nuestros proyectos de economía circular.