
La gestión sostenible de residuos y el avance hacia una economía circular son fundamentales para reducir nuestro impacto ambiental. En este contexto, es común escuchar los términos reciclaje y valorización.
Ambos conceptos están interrelacionados y son esenciales. El reciclaje es el proceso que transforma materiales de desecho en nuevos productos, implicando clasificación, limpieza y reprocesamiento para conservar recursos naturales, reducir residuos en vertederos y disminuir el consumo de energía.
La valorización de residuos es un concepto más amplio que incluye el reciclaje. Abarca cualquier acción cuyo resultado sea que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales, o que sea preparado para cumplir esa función en la economía.
Esto puede incluir la valorización energética, donde los residuos se usan para generar nuevos materiales, así como calor y electricidad… además de otras técnicas para obtener un beneficio de residuos no reciclables convencionalmente. Entender la diferencia entre reciclaje y valorización es el primer paso para construir un futuro más sostenible.
Ambas prácticas son esenciales para una gestión sostenible, minimizando la dependencia de los vertederos y fomentando una economía más circular.
En un contexto global donde la sostenibilidad es prioridad, la gestión de residuos adquiere un papel crucial. La fracción rechazo, aquellos residuos no reciclables ni reutilizables, representa un desafío significativo. Aquí es donde la valorización de residuos en fracción rechazo cobra importancia dentro de la economía circular.
Greene cree firmemente en el poder de los residuos valorizados para cerrar el ciclo y crear un impacto positivo en el planeta. Somos la única empresa que valoriza la fracción rechazo e invierte en sus propias plantas. Nos destacamos en la valorización material de residuos sólidos no peligrosos, enfocándonos particularmente en su fracción rechazo.
De esta forma, convertimos los residuos en nuevos productos circulares.
Nuestra tecnología permite la conversión eficiente de residuos sólidos en materias primas de alta calidad. Utilizamos un enfoque integrado con técnicas de separación avanzada y procesos químicos innovadores. La pirólisis es una técnica clave de reciclaje químico que empleamos.
Descompone residuos orgánicos mediante calor sin oxígeno, produciendo aceites, gases y sólidos que pueden ser usados como materias primas. Los gases producidos se utilizan para generar calor y electricidad en nuestro proceso productivo.
Los principales productos que obtenemos de la valorización de la fracción rechazo son:
- Agnoil (aceite pirolítico): una mezcla de compuestos orgánicos. Su composición es apta para ser usada como materia prima de nuevos plásticos circulares en el sector petroquímico, lo que contribuye a la reducción del impacto ambiental de residuos al disminuir la dependencia de materiales vírgenes.
- Bioblacc (char): un sólido carbonoso utilizado como sustituto del coque de petróleo en sectores siderúrgicos, cementeros y cerámicos. Al activarlo, se obtiene carbón activado con diversos usos, como tratamiento de aguas o purificación de gases.
- Calxand: material obtenido de la calcinación de lodos papeleros, rico en carbonato cálcico, usado en diversas industrias como papelera, pinturas, alimentación, etc..
Este enfoque contribuye significativamente a reducir el impacto ambiental de residuos. Convertimos residuos en materias primas circulares, logrando una reducción media del 40% en la huella de carbono respecto a las técnicas tradicionales de eliminación.
La conversión en materias primas circulares reduce las emisiones en un 60% comparado con sus homólogos de origen fósil. Además, recuperamos materiales reutilizables (vidrio y metales) de la fracción rechazo, evitando su deposición en vertedero. Reutilizamos hasta el 100% del agua condensada en nuestro proceso. Nuestra tecnología patentada aumenta la eficiencia de la eliminación hasta un 96%.
Nuestro objetivo es convertir 40.000 toneladas de residuos industriales al año que no terminarán en vertedero o incineradora. Siendo pioneros en economía circular, implementamos soluciones circulares que reducen hasta el 96% de los residuos gestionados.
En las operaciones de Greene estamos comprometidos con las energías renovables, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad.
En Greene, creemos firmemente en el poder de los residuos valorizados para cerrar el ciclo y crear un impacto positivo en el planeta. Estamos impulsando la economía circular al transformar residuos en recursos valiosos y estratégicos.
Si deseas colaborar con nosotros o conocer más sobre nuestras tecnologías ¡Contáctanos!, o visita nuestra página web: [https://greene.es/]. Juntos, podemos transformar los desafíos ambientales en oportunidades sostenibles.