Blog

La importancia de gestionar correctamente la fracción rechazo

la importancia de gestionar correctamente la fracción rechazo

La importancia de gestionar correctamente la fracción rechazo

Escrito por Greene Enterprise

12 de marzo de 2025

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, la gestión de los residuos adquiere un papel crucial. Dentro de este ámbito, la fracción rechazo —aquellos residuos no reciclables ni reutilizables— representa un desafío significativo que requiere atención y estrategias adecuadas.

¿Qué es la fracción rechazo?

La fracción rechazo incluye materiales que, debido a su composición o estado, no pueden ser sometidos a procesos de reciclaje o reutilización. Estos residuos suelen terminar en vertederos o ser incinerados, lo que genera un impacto ambiental considerable. Entre estos materiales se encuentran restos de productos, se encuentran diferentes tipos de plásticos, cartón, maderas, vidrios, cerámicas y restos de material orgánico. Estos materiales no han sido capaces de ser clasificados mediante el reciclaje. 

Consecuencias de una mala gestión

Cuando los residuos de fracción rechazo no son gestionados correctamente, las consecuencias pueden ser graves:

  • Incremento de emisiones contaminantes: La incineración de residuos libera gases de efecto invernadero y otros contaminantes al ambiente.
  • Saturación de vertederos: Una mala gestión contribuye al colapso de los vertederos, generando problemas de espacio y contaminación del suelo y aguas subterráneas.
  • Pérdida de recursos: Materiales potencialmente recuperables pueden acabar en la fracción rechazo por una separación inadecuada en origen.

Beneficios de una gestión eficiente

  • Reducción del impacto ambiental: Al minimizar la cantidad de residuos destinados a vertederos o incineración, se disminuye la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Ahorro de recursos: Una correcta separación en origen permite recuperar materiales reciclables que, de otro modo, se perderían.
  • Impulso a la economía circular: Gestionar adecuadamente los residuos fomenta modelos en los que los materiales se reutilizan y reincorporan al ciclo productivo, reduciendo la extracción de nuevas materias primas.
  • Cumplimiento normativo: En muchos países, las normativas ambientales exigen una gestión adecuada de los residuos, lo que evita sanciones y mejora la reputación de las empresas.

Estrategias para mejorar la gestión

Educación y concienciación

Es fundamental que tanto ciudadanos como empresas conozcan la importancia de separar correctamente los residuos y reducir la generación de fracción rechazo.

Tecnología e innovación

Invertir en tecnologías que permitan clasificar y tratar los residuos de manera más eficiente es clave para reducir la cantidad de rechazo generado.

Diseño sostenible

Las empresas pueden adoptar prácticas de diseño que faciliten la separación y el reciclaje de los productos al final de su vida útil.

Colaboración público-privada

La cooperación entre instituciones, empresas y organizaciones de la sociedad civil puede impulsar soluciones innovadoras y sostenibles para la gestión de residuos.

Un compromiso con el futuro

La correcta gestión de la fracción rechazo es una necesidad ambiental, y a la vez, una oportunidad para avanzar hacia un modelo de desarrollo más responsable. 

Reducir el impacto de estos residuos es un paso esencial para proteger el planeta y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Gestionar la fracción rechazo es solo una responsabilidad de las instituciones, y un deber compartido por toda la sociedad. Cada acción cuenta y, con un esfuerzo conjunto, podemos transformar los residuos en recursos y construir un mundo más equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.

En Greene, estamos creando  un futuro donde los residuos no sean el final, sino el comienzo de algo nuevo. Apostamos por la economía circular como motor de cambio, ofreciendo soluciones innovadoras que convierten los desechos en oportunidades.

Nuestro compromiso:

  • Reducir el impacto ambiental.
  • Promover la sostenibilidad en cada proceso.
  • Innovar en la gestión de residuos industriales y sólidos urbanos.

¿Sabías que dar una segunda vida a los residuos puede transformar industrias enteras? 

Con proyectos como el hidrógeno verde y tecnologías de descarbonización, estamos liderando el camino hacia un planeta más limpio y eficiente.

Contáctanos

Últimos artículos

Últimos artículos

Greene impulsa la sostenibilidad en el proyecto SYMSITES en Bornholm

En Greene, estamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad, y nuestra reciente participación en la reunión de revisión de los 36 meses del proyecto SYMSITES en la isla de Bornholm, Dinamarca, es un claro ejemplo de ello.  Greene forma parte de este...

Greene en el European Bioplastics Talk: Impulsando el reciclaje de bioplásticos hacia la realidad industrial

El pasado 3 de junio, Greene tuvo el placer de participar en la quinta edición del European Bioplastics Talk, un foro crucial en Europa para el debate sobre el futuro de los bioplásticos y su reciclaje. Este año, el evento se centró en un tema de vital importancia:...

Greene impulsa su ciberseguridad con apoyo europeo y de la Cámara de Comercio de Alicante

En Greene Enterprise S.L., la seguridad y competitividad de nuestra PYME son prioridades. Por eso, anunciamos que hemos sido beneficiarios de Fondos Europeos destinados a mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este apoyo, hemos...

Greene refuerza su compromiso con la economía circular en la Asamblea General del proyecto MoeBIOS

Los días 13 y 14 de mayo, Greene participó activamente en la Asamblea General del proyecto europeo MoeBIOS, celebrada en Prato, Italia, una ciudad reconocida como uno de los principales polos de innovación textil en Europa.  Este encuentro marcó el cierre del...

Greene W2H2: Innovando en el reciclaje de bioplásticos con MoeBIOS

En Greene W2H2, nos complace anunciar nuestra participación en el proyecto europeo MoeBIOS, una iniciativa financiada por la Unión Europea dentro del programa Horizon Europe. Este proyecto busca revolucionar el reciclaje de bioplásticos en Europa mediante la creación...

Greene: Líder en Innovación para la gestión de residuos

Greene se erige como líder tecnológico en la industria de la gestión de residuos. Nuestra misión es clara: desarrollar y aplicar tecnologías de vanguardia para la valorización de residuos sólidos no peligrosos, con un enfoque especial en la fracción rechazo y la...

Greene impulsa la valorización de residuos urbanos con tecnología de pirólisis

El pasado 7 de mayo, Greene participó activamente en la Jornada Técnica sobre Tecnologías Disponibles, celebrada en el emblemático Edificio Menador de Castellón. Este evento, organizado por Bionord, el Consorci Castelló Nord y la Universitat Jaume I (UJI), reunió a...

Cómo Greene transforma residuos en energía renovable: Innovación al servicio de la sostenibilidad

En el contexto actual, donde la presión por mitigar los efectos del cambio climático es más apremiante que nunca, la valorización energética emerge como una solución clave para abordar dos desafíos simultáneos: la gestión eficiente de residuos y la generación de...

Diferencia entre reciclaje y valorización de residuos

Reciclaje vs. valorización Reciclaje vs. valorización. En la búsqueda de una gestión de residuos sostenible y el avance hacia una economía circular, es común escuchar los términos reciclaje y valorización. Aunque ambos conceptos están interrelacionados y son...

INTEGRA2H2 

Integración de tecnologías termo-electro químicas para producción y almacenamiento de H2 renovable a partir de biomasa y aplicación en el sector cerámico. GREENE ENTERPRISE, S.L ha recibido una ayuda financiada con fondos procedentes del Mecanismo Europeo de...