Castilla-La Mancha consolida su liderazgo en economía circular con la declaración como Proyecto Prioritario de la planta Valogreene Puertollano, una instalación pionera que transformará 40.000 toneladas anuales de residuos en recursos estratégicos mediante tecnología 100% desarrollada en España.

Datos clave del proyecto
- Inversión: 35M€
- Superficie: 23.457 m² en Polígono Industrial La Nava II
- Capacidad procesamiento: 40.000 t/año residuos industriales
- Producción anual:
- 8.500-10.500 t aceite pirolítico → plásticos circulares
- 4.000-5.000 t biochar → combustible industrial sostenible
- Reducción de emisiones: Hasta 30.000 t CO² vs incineración
- Generación de empleo: 22 directos + 40 indirectos
Tecnología Greene: innovación made in Spain
El proceso patentado combina:
- Termoconversión sin oxígeno (pirólisis avanzada)
- Recuperación de subproductos con múltiples aplicaciones
- Sistema modular escalable para diferentes industrias
«Nuestra tecnología demuestra que los residuos son recursos mal gestionados«, afirma Juan José Hernández, CEO de Greene.
¿Por qué es relevante este proyecto?
- Objetivos UE 2030: Alinea con directivas de economía circular
- Modelo replicable: Soluciones para la revalorización de residuos
- Cadena valor local: Proveedores regionales + mano obra cualificada
Impacto ambiental medible
Parámetro | Resultado Valogreene | Método tradicional |
---|---|---|
Emisiones CO² | 0 | 30.000 t/año |
Tasa aprovechamiento | 100% | 15-20% |
Consumo energía | 40% menos | Alto |
Estrategia nacional de Greene
Valogreene Puertollano se integra en la red nacional de plantas con las que Greene procesará más de 120.000 t anuales de residuos en conjuto.
- Valogreene CML Madridejos (Toledo)
- Valogreene Recinor A Somozas (A Coruña)
- Valogreene San Cristóbal de Entreviñas (Zamora)
Hemos sido noticia en:
¿Quiere saber cómo implementar esta tecnología en su industria?